Montevideo 13 de marzo 2020

 

Sres. Integrantes

Consejo Nacional

Colegio Médico del Uruguay

 

PRESENTE

 

El dramático y vertiginoso avance de la pandemia provocada por el SARS-Cov 2 nos obliga a una comunicación directa de lo resuelto por nuestro Consejo. Seguramente algunos de los puntos planteados ustedes ya los han implementado. Entendemos que se trata de aportar entre todos para derrotar una crisis sanitaria grave. mundial y del Uruguay, con pocos precedentes en la historia de la humanidad.

 1.

El Consejo Regional Montevideo resolvió por unanimidad difundir a los mail de todos los Colegiados un material de la OMS y OPS integrado por cuatro archivos PDF y un video sobre   sobre signos y síntomas del   Covid-19, métodos diagnósticos, prevención y medidas profilácticas. Entendemos que se puede hacer una difusión conjunta con el Consejo Nacional. Votado por unanimidad

 

2.

Solicitamos que un representante del Colegio Médico integre y participe de las reuniones del Comité de Crisis Sanitaria. Votado por unanimidad.  

3.

Nuevos Criterios de funcionamiento del Colegio frente a la pandemia del SARS- Cov-2 y a la estrategia de distanciamiento social definida por la OMS, OPS, y Gobierno Nacional Luego de un intercambio de ideas y de cara a la inminente llegada del Covid-19 a nuestro país, como modo de freno a su transmisibilidad acelerada se aprueba por unanimidad:

 

3.1

Que todas las actividades académicas de este Consejo se restringirán y las que se realicen se desarrollarán por vía telemática sin participación presencial pública.

 

3.2

En cuanto a las sesiones de este Consejo, se resolverá en los próximos días, en función de la información recibida, pasar a funcionar en forma de teletrabajo y reuniones virtuales.

 

3.3. 

No habilitar los salones del Colegio para reuniones mientras dure esta crisis sanitaria.

 

3.4.

Comunicar esta resolución al Consejo Nacional y a los otros Consejos Regionales a los efectos de tomar una posición del Colegio en su conjunto, solicitando la suspensión de las actividades presenciales del mes de Marzo, dado que la política del distanciamiento social es la adecuada para para disminuir la velocidad de propagación del SARS- Cov2.

 

Saldos Cordiales,

Dr. Daniel San Vicente

Presidente

Consejo Regional Montevideo

Colegio Médico del Uruguay


Carta escrita por el Dr. San Vicente y envíada a iniciativa exclusiva de la Lista 1 por el Consejo Rergional Montevideo al Consejo Nacional del Colegio Médico del Uruguay